Fundamentación Teórica - Educación
La educación, entendida como un proceso social y cultural, no puede desligarse de los principios fundamentales de la psicología social. Esta disciplina, al centrarse en la forma en que las personas piensan, sienten y actúan en contextos sociales, ofrece un marco esencial para comprender y mejorar la dinámica educativa, pues el aprendizaje se produce siempre en interacción con los otros. Por esta razón, la relación entre la psicología social y la educación resulta clave para el análisis de los vínculos que se generan en la escuela, tanto a nivel intrapersonal como interpersonal y grupal. Uno de los primeros aspectos a destacar en esta relación es el papel de la convivencia y las interacciones sociales en el espacio educativo. La escuela no es solo un lugar donde se transmite conocimiento, sino también un escenario donde se forjan identidades, se configuran valores y se establecen vínculos que marcan la vida de los individuos. Según Lewin (1935), uno de los padres fundadores de la psicol...