The Mental Loop explora cómo la sociedad influye en nuestra mente, creando patrones de pensamiento y comportamiento, a menudo atrapándonos en ciclos repetitivos.
VIDEO: ¿Qué es la psicología social? - Tiktok
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Enlace del video: https://www.tiktok.com/@notthatoriginal2.0/video/7489843835875429637?_r=1&_t=ZM-8vbt3MAhcVa
Introducción Para leer al Pato Donald es una obra publicada en 1971, nos permite reflexionar sobre las complejas interacciones entre la industria cultural y la formación de la conciencia en contextos políticas y sociales. El libro nos explica la historia por medio de comics de Disney, en particular las historias protagonizadas por el Pato Donald, debido a que estas nos terminan ayudando a conocer un poco más a fondo los valores capitalistas, imperialistas y la situación política de América Latina, la cual se caracterizaba por conflictos y transformaciones al mismo tiempo que los medios de comunicación emergían como herramientas poderosas en la configuración de la percepción pública, funcionando tanto como instrumento de manipulación como de crítica social. La obra nos muestra la influencia mediática y la cultura de consumo, a través de personajes cargados de simbolismo que reflejan dinámicas colectivas profundamente enraizadas en la historia y el contexto social de la región. Argumen...
Introducción La realidad es un concepto que ha intrigado a filósofos, pensadores e inclusive científicos a lo largo de la historia, puesto que es un tema un poco controversial. Podríamos decir que “la realidad” se trata de una noción fundamental que define nuestra existencia y comprensión del mundo. Sin embargo, su naturaleza ha sido interpretada de maneras diversas dependiendo de la disciplina desde la cuál aborde. ¿Es la realidad un constructo puramente subjetivo? ¿La realidad existe independientemente de nuestra percepción? ¿Puede la ciencia explicar completamente la realidad? Vamos a tratar de responder estas interrogantes acerca de la realidad desde diferentes enfoques: filosófico, científico, psicológico y sociológico, con el fin de ofrecer una comprensión más amplia de este concepto tan complejo. La realidad desde diferentes enfoques Desde la antigüedad, la filosofía ha intentado explicar la naturaleza de la realidad a través de diferentes corrientes de pensamiento....
Introducción En su obra Klein ofrece una lectura crítica del modelo económico neoliberal que ha predominado a nivel global desde la década de los 70´s. Nos explica como las élites económicas y políticas han aprovechado momentos de crisis y conmoción social para implementar reformas de libre mercado que habrían encontrado una fuerte resistencia. Esta "doctrina del shock" no es solo una estrategia oportunista, sino un método organizado que necesita que la sociedad esté en un estado de vulnerabilidad. Además, Klein sostiene una idea provocadora: las crisis no solo se aprovechan, sino que a veces se crean o empeoran a propósito para poder aplicar políticas neoliberales impopulares. Más allá de la economía, su obra muestra cómo se usa el miedo, la confusión y el trauma colectivo como herramientas para controlar a la población. En este ensayo se analizará el concepto de doctrina del shock, su aplicación histórica, sus consecuencias sociales y su relevancia contemporánea. Se arg...
Comentarios
Publicar un comentario