ENSAYO: Para leer al Pato Donald - Ariel Dorfman y Armand Mattelart
Introducción Para leer al Pato Donald es una obra publicada en 1971, nos permite reflexionar sobre las complejas interacciones entre la industria cultural y la formación de la conciencia en contextos políticas y sociales. El libro nos explica la historia por medio de comics de Disney, en particular las historias protagonizadas por el Pato Donald, debido a que estas nos terminan ayudando a conocer un poco más a fondo los valores capitalistas, imperialistas y la situación política de América Latina, la cual se caracterizaba por conflictos y transformaciones al mismo tiempo que los medios de comunicación emergían como herramientas poderosas en la configuración de la percepción pública, funcionando tanto como instrumento de manipulación como de crítica social. La obra nos muestra la influencia mediática y la cultura de consumo, a través de personajes cargados de simbolismo que reflejan dinámicas colectivas profundamente enraizadas en la historia y el contexto social de la región. Argumen...
Comentarios
Publicar un comentario